Para todos los que preferís Prestashop y deseáis conectarlo a un ERP o a un TPV de mostrador online, ya podéis hacerlo con este módulo especialmente diseñado para conseguir la mejor sincronización de productos, stock y pedidos.
Sube los productos de Gesio a Prestashop y descarga los pedidos según se van realizando. Siempre con el stock conciliado y todos los precios al día.
En Gesio se controlará el catálogo de ambas plataformas y se generará un feed con los productos marcados para ser publicados en la tienda online. La generación de este fichero es periódico con intervalos configurables (recomendado cada 30 minutos).
Gesio será máster en cuanto a la creación y control de las referencias a exportar a Prestashop.
En el feed de datos se exportará los datos nominales y económicos. Los datos enriquecidos de productos podrán ser añadidos en Prestashop de manera individualizada y Gesio los respetará en las actualizaciones según la configuración que definas.
Hay que configurar tanto origen (Gesio) como destino (Prestashop) para tener los datos sincronizados.
Requiere que se configure una tarea automática en el servidor de Prestashop para que solicite la totalidad de los datos cada cierto tiempo o pequeños paquetes cada pocos minutos.
Otro plugin permitirá enviar los pedidos a Gesio. Este plugin manda los pedidos de manera mecanizada y directa justo en el momento que decidas, normalmente al recibir el pago de un producto en la web. El momento cuando se envía el pedido a Gesio es configurable en Prestashop, así como si se desea que automáticamente se facture, albarane o que quede pendiente.
En ese mismo momento y de forma automática se descontará el stock del almacen/tienda evitando descuadres.
También podremos elegir el estado comercial que entra en Gesio y que vaya cambiando según cambiemos el estado de Prestashop.
Ejemplo:
Si se paga por tarjeta y el pedido es conforme para retirada de mercancía, el sistema lo dará por bueno y lo mandará facturar en GESIO descontando el stock automáticamente.
Además con nuestro conector, se realizará una consulta a almacén/tienda (Gesio) en el proceso de la compra. Si stock o precio han variado, se actualizará en dicho instante. Así se asegura una correcta sincronización de stock en tienda física y Prestashop.
Para una correcta integración Gesio - Prestashop
Se necesitará instalar 3 módulos en tu eCommerce Prestashop.
Cada uno de estos módulos tiene una función específica y su instalación es obligatoria para asegurar un correcto funcionamiento. Pese a ello, queda a discreción del cliente prescindir de alguno y quedarse solo con algunas funciones según sus necesidades.
También, serán necesarias algunas configuraciones en tu Gesio para comunicar ambas plataformas.
Sincronización periódica programada de catálogo entre tiendas
Exporta tus pedidos de Prestashop a Gesio cuando se produce una venta
Sincronización de stock y precios de catálogo en tiempo real
Nuestros módulos requieren la versión 1.7.x.x o superior de Prestashop
Cada cierto tiempo, el módulo consulta el Feed de Datos en busca de cambios o novedades para actualizar el catálogo en Prestashop.
Tras una actualización, ambos catálogos serán idénticos.
AVISO: Una vez realizada la integración debemos gestionar nuestro catálogo desde Gesio.
Crear un nuevo producto de forma manual en Prestashop lo dejará huérfano y no se sincronizará.
El importador de productos, también nos permitirá exportar de forma masiva nuestros productos de Prestashop a Gesio. Esta operativa es delicada y debe realizarse por nuestro equipo especializado ya que requiere un estudio previo de viabilidad.
El funcionamiento de este módulo se basa en mapeos o relaciones origen-destino.
Por tanto:
El mapeo de las familias-categorías se configura desde el propio módulo, o bien de forma automática o de forma manual.
Manual: Respeta la estructura de categorías de Prestashop, por lo que no será necesario borrarla. Solo tendremos que ir indicando asociando familia-categoría una a una.
Automático: El módulo creará una categoría por cada familia añadiendolas a Prestashop y las asociará automaticamente. Es recomendable tener la estructura de categorías limpia en Prestashop.
Esta relación indicará al importador dónde debe crear un producto cuando llega a Prestashop por primera vez. Si una familia del feed no está mapeada con una categoría de Prestashop no se importarán los productos de dicha familia.
Gracias a este mapeado podremos realizar algunas operaciones en Prestashop sin ningún problema:
Tras la primera importación masiva, se configurará una tarea CRON en el servidor donde está alojado Prestashop que ejecutará de forma periódica la actualización del catálogo.
Dependiendo del tamaño de catálogo y la potencia de los servidores origen y destino, se podrá configurar una sincronización completa cada cierto tiempo o por lotes cada pocos minutos.
Se podrán configurar algunos campos para que no se actualicen, como por ejemplo los nombres de productos, descripciones, imágenes, categorías... En cambio, otros campos como el stock o el precio siempre se actualizarán.
Es decir, se podrá hacer una primera importación de productos con todos sus datos e imágenes y después solo actualizar stock y precio. De este modo tendremos la libertad de enriquecer nuestros productos en Prestashop añadiendo más contenido a las descripciones, más imágenes, etiquestas SEO...
La siguiente tabla indica los campos contenidos en la integración.
EN PRESTASHOP | EN GESIO |
---|---|
public_id | Referencia (campo para crear productos) |
available | Disponible para la venta |
cost_price | Precio de coste |
price | Precio de venta |
min_units_per_order | Unidad mínima de venta |
vat | Impuestos para el producto (IVA) |
title | Nombre del producto |
description | Descripción corta |
html_description | Descripción larga |
brand | Marca |
EN PRESTASHOP | EN GESIO |
---|---|
barcode | EAN - Código de barras |
categories | Todas las categorías relacionadas |
image | Ponemos la preferida como primera |
image name | Nombre de la imagen |
variant item_group_id | Referencia combinación |
variant common_title | Nombre del producto si tiene combinaciones |
variant var_name_* | Nombre atributo |
variant var_value_* | Valor atributo |
stock | Stock, uds. disponibles globales o stock uncontrolled |
var_value_2_hex | Código RGB hexadecimal del color |
Los siguientes campos son opcionales y pueden desactivarse de la sincronización
El módulo nos permite añadir un márgen económico, o bien en euros o bien por porcentaje, a cada una de las familias brindando la oportunidad de incrementar nuestros precios de venta en web masivamente si así lo deseamos.
El importador es compatible con varios idiomas siempre que estén configurados en Gesio. El importador sincronizará nombres y descripciones en varios idiomas a excepción de los atributos de talla y color que sólo se importará en el idioma preferente. Estos atributos podrán traducirse de forma habitual desde Prestashop.
Actualmente el importador no es compatible y por tanto no sincronizará los campos SEO. Estos deben trabajarse desde prestashop.
La primera importación es la más importante ya que se crea la relación completa de todo el catálogo, normalmente de miles de referencias y variantes.
Por ello, debe ejecutarse sobre un Prestashop sin productos. A partir de ahora el catálogo maestro será Gesio, por lo que necesitamos borrar esos productos para hacer una nueva relación sin duplicidad de referencias.
Los pedidos previos se pueden mantener, pero quedarán huérfanos al haber borrado los productos. Recomendamos descargar esta información previamente si no queremos perderla.
Se pueden conservar las categorías y mapearlas manualmente, pero dependiendo del número puede resultar una tarea demasiado dura. Nuestra recomendación es borrar las categorías actuales y usar el importador para crearlas de forma automática quedando totalmente mapeadas en pocos segundos.
El listado de clientes podrá mantenerse sin problemas.
IMPORTANTE En la primera sincro se borrarás los productos en Prestashop
Es por ello que el cliente deberá realizar un backup completo previo al proceso de integración
Cuando se reciba una compra en Prestashop, se enviará el pedido a Gesio de manera mecanizada actualizando stock e indicando datos de cliente, productos, logística y el precio final de la venta.
Podremos configurar el estado del pedido en Prestashop que dispare el envío del pedido a Gesio. Por norma general, indicarémos que se mande una compra cuando el estado en la tienda online entre o cambie a "Pago recibido", por lo que el stock no se actualizará en Gesio hasta que se reciba el cobro en la web.
Podrémos cambiar el disparador si por ejemplo queremos que un pedido en web "Pendiente de pago" descuente el stock en Gesio reservando los productos. En caso de que el cliente no finalice el pago, podrémos liberár el stock desde Gesio sin problemas.
Los pedidos enviados desde Prestashop contendrán los campos que conformarán el pedido defitivo en Gesio.
La operación tendrá un precio definido por Prestashop incluyendo las líneas logísitcas. Podrás manipular el pedido en Gesio para añadir o negociar particularidades que ya sólo tendrán reflejo en Gesio.
Correo Prestashop y Correo GESIO. Ambos sistemas a la cuenta que hayas ubicado en Prestashop y Gesio.
Se configura en Prestashop el número de sincronizaciones diarias y depende de la potencia del servidor en Prestashop. Lo habitual es hacer una sincronización nocturna. Recuerda que las sincronías de datos de stock y precios no son en tiempo real estricto en este momento exacto. En el momento de la compra, el cliente dispara consultas singulares sobre cada producto que pulsa.
Para tu conveniencia, puedes forzar una creación de feed en Gesio y reclamar los datos en Prestashop manualmente en cualquier momento del día.
El stock, además de sincronizarse en los envíos masivos nocturnos, se sincroniza en situaciones especiales que sucedan en la web de Prestashop. Eso es muy conveniente, ya que asegura el stock y precio con mayores garantías.
* Atención: No se controla el tiempo desde que está en la pasarela hasta que vuelve. Si el cliente permanece en el interfaz de Paypal (por ejemplo) 2 horas, puede perder el stock reservado.
En un plazo de 24 a 48 horas el sistema queda configurado y comprobado en Gesio. Un par días laborables para crear el servicio de envío de datos y certificar su correcto uso en Prestashop.
Nosotros, los técnicos de Gesio os ayudaremos en la parte de GESIO. En PRESTASHOP deberán hacerlo los especialistas que tengáis contratados actualmente. Si deseáis que sea el equipo GESIO, necesitaremos las credenciales de PRESTASHOP y la configuración puede suponer costes asociados dependiendo de las necesidades.
Puedes tener tantas como necesites. No hay limite de instalación de plugins. Consulta con nuestro equipo técnico comercial.
Sí. Sin problemas.
Sólo 299€ /año
+ 150€ de instalación plugin en Prestashop.