Para todos los que preferís Prestashop y deseáis conectarlo a un ERP o a un TPV de mostrador online, ya podéis hacerlo con este pack de módulos especialmente diseñados para conseguir la mejor sincronización de productos, stock y pedidos.
Sube los productos de Gesio a Prestashop y descarga los pedidos según se van realizando. Siempre con el stock conciliado y todos los precios al día.
En Gesio se controlará el catálogo de ambas plataformas. Se marcarán los productos que queremos publicar en web y se generará un feed de datos. La generación de este fichero es periódico a intervalos configurables.
Gesio será máster en cuanto a la creación y control de las referencias a exportar a Prestashop.
En el feed de datos se exportará los datos nominales y económicos. Los datos enriquecidos de productos podrán ser añadidos en Prestashop de manera individualizada y Gesio los respetará en las actualizaciones según la configuración que definas.
Hay que configurar tanto origen (Gesio) como destino (Prestashop) para tener los datos sincronizados.
Requiere que se configure una tarea automática en el servidor de Prestashop para que solicite la totalidad de los datos cada cierto tiempo o pequeños paquetes cada pocos minutos.
Otro módulo permitirá enviar los pedidos a Gesio. Este plugin manda los pedidos de manera mecanizada y directa justo en el momento que decidas, normalmente al recibir el pago, aunque es configurable en Prestashop eligiendo el momento deseado.
De forma automática se descontará el stock del almacen/tienda en Gesio evitando descuadres.
También podremos elegir si queremos que se facture automáticamente la venta o sólo se albarane y el estado comercial en Gesio según cambiemos el estado de Prestashop.
Ejemplo:
Si se paga por tarjeta y el pedido es conforme para retirada de mercancía, el sistema lo dará por bueno y lo mandará facturar en GESIO descontando el stock automáticamente.
Se realizará una consulta a almacén/tienda (Gesio) en el proceso de la compra. Si stock o precio han variado, se actualizará en dicho instante. Así se asegura una correcta sincronización de stock en tienda física y Prestashop.
Para una correcta integración Gesio - Prestashop
Se necesitará instalar 3 módulos en tu eCommerce Prestashop.
Cada uno de estos módulos tiene una función específica y su instalación es obligatoria para asegurar un correcto funcionamiento. Pese a ello, queda a discreción del cliente prescindir de alguno y quedarse solo con algunas funciones según sus necesidades.
Nuestros módulos requieren la versión 1.7.x.x o superior de Prestashop
Cada cierto tiempo, el módulo consulta el Feed de Datos en busca de cambios o novedades para actualizar el catálogo en Prestashop.
Tras una actualización, ambos catálogos serán idénticos.
AVISO: Una vez realizada la integración, debemos gestionar nuestro catálogo desde Gesio.
Crear un nuevo producto de forma manual en Prestashop lo dejará huérfano y no se sincronizará.
Nunca deberás borrar un producto sincronizado o afectará a la integridad de la base de datos.
El funcionamiento de este módulo se basa en mapeos o relaciones origen-destino.
El módulo permite que:
El mapeo de las familias-categorías se configura desde el propio módulo, o bien de forma automática o de forma manual.
Manual: Respeta la estructura de categorías de Prestashop, por lo que no será necesario borrarla. Solo tendremos que ir asociando familia-categoría una a una.
Automático: El módulo creará una categoría por cada familia añadiendolas a Prestashop y las asociará automaticamente. Es recomendable borrar la estructura de categorías de Prestashop.
Esta relación indicará al importador dónde debe crear un producto cuando llega a Prestashop por primera vez. Si una familia no está mapeada no se importarán los productos de dicha familia.
Gracias a este mapeado podremos realizar algunas operaciones en Prestashop:
Tras la primera importación masiva, se configurará una tarea CRON en el servidor donde está alojado Prestashop que ejecutará de forma periódica la actualización del catálogo.
Dependiendo del tamaño de catálogo y la potencia de los servidores origen y destino, se podrá configurar una sincronización completa cada cierto tiempo o por lotes cada pocos minutos.
AVISO:
LOS PRODUCTOS ESTÁN LIMITADOS A SÓLO DOS DIMENSIONES
Tanto en GESIO, como en un Prestashop conectado a GESIO los productos estarán limitado sólo por dos dimensiones de atributos. Uno para tallas y otro para acabado (color, sabor, textura,...).
Podrás crear tantos grupos de tallas y acabados como quieras, con la única limitación de usar
SÓLO UNA TALLA Y UN ACABADO POR REFERENCIA
Productos con más de dos dimensiones deberán ser añadidos como productos independientes.
Se podrán configurar algunos campos para que no se actualicen, como por ejemplo los nombres de productos, descripciones, imágenes, categorías... En cambio, otros campos como el stock o el precio siempre se actualizarán.
Es decir, se podrá hacer una primera importación de productos con todos sus datos e imágenes y después solo actualizar stock y precio. De este modo tendremos la libertad de enriquecer nuestros productos en Prestashop añadiendo más contenido a las descripciones, más imágenes, etiquestas SEO...
La siguiente tabla indica los campos contenidos en la integración.
EN PRESTASHOP | EN GESIO |
---|---|
public_id | Referencia (campo para crear productos) |
available | Disponible para la venta |
cost_price | Precio tarifa 1 |
price | Precio tarifa 2 |
min_units_per_order | Unidad mínima de venta |
vat | Impuestos para el producto (IVA) |
title | Nombre del producto |
description | Descripción corta |
html_description | Descripción larga |
EN PRESTASHOP | EN GESIO |
---|---|
barcode | EAN - Código de barras |
categories | Todas las categorías relacionadas |
image | Ponemos la preferida como primera |
variant item_group_id | Referencia combinación |
variant var_name_* | Nombre atributo |
variant var_value_* | Valor atributo |
stock | Stock, uds. disponibles globales o stock uncontrolled |
brand | Marca |
Los siguientes campos son opcionales y pueden desactivarse de la sincronización
Desde GESIO se seleccionará de forma manual aquellos productos que queremos que formen el catálogo de nuestra tienda online. Siempre se podrá añadir o retirar productos del feed de datos de forma manual para que desaparezcan o se desactiven en la tienda online.
AVISO: No hay automatismos ni opciones lógicas que modifiquen la publicación de productos en el feed de forma automática. Acciones como quitar del feed automaticamente los productos que se quedan sin stock o volverlos a activar automaticamente cuando vuelven a tener stock son logicas que se deben realizar en destino (Prestashop).
El módulo nos permite añadir un margen económico, o bien en euros o bien por porcentaje, a cada una de las familias brindando la oportunidad de incrementar nuestros precios de venta en web masivamente si así lo deseamos.
El importador es compatible con varios idiomas siempre que estén configurados en Gesio. El importador sincronizará nombres y descripciones en varios idiomas a excepción de los atributos de talla y color que sólo se importará en el idioma preferente. Estos atributos podrán traducirse de forma habitual desde Prestashop.
Actualmente el importador no es compatible y por tanto no sincronizará los campos SEO. Estos deben trabajarse desde prestashop.
La primera importación es la más importante ya que se crea la relación completa de todo el catálogo, normalmente de miles de referencias y variantes.
Por ello, debe ejecutarse sobre un Prestashop sin productos. A partir de ahora el catálogo maestro será Gesio, por lo que necesitamos borrar esos productos para hacer una nueva relación sin duplicidad de referencias.
Los pedidos previos se pueden mantener, pero quedarán huérfanos al haber borrado los productos. Recomendamos descargar esta información previamente si no queremos perderla.
Se pueden conservar las categorías y mapearlas manualmente, pero dependiendo del número puede resultar una tarea demasiado dura. Nuestra recomendación es borrar las categorías actuales y usar el importador para crearlas de forma automática quedando totalmente mapeadas en pocos segundos.
El listado de clientes podrá mantenerse sin problemas.
IMPORTANTE En la primera sincro se borrarán productos y categorías
Es por ello que el cliente deberá realizar un backup de Prestashop previo al proceso de integración
Cuando se reciba una compra en Prestashop, se enviará a Gesio de manera mecanizada actualizando stock e indicando datos de cliente, productos, logística y el precio final de la venta.
Se configurará un estado de pedido en Prestashop para que dispare el envío a Gesio. Por norma general, indicarémos que se mande una compra con el estado "Pago recibido", por lo que el stock no se descontará en Gesio hasta que se reciba el cobro en la web.
Podrémos cambiar el disparador si por ejemplo queremos que un pedido en web "Pendiente de pago" reserve el stock en Gesio. En caso de que el cliente no finalice el pago, podrémos liberarlo sin problemas.
Los datos del cliente viajan junto al pedido cuando se manda de Prestashop a Gesio.
Gesio buscará el CIF/DNI dentro de su BD de clientes, y si no existe lo dará de alta. Si el DNI ya existe en la BD de Gesio, los tomará y comparará con los del pedido añadiendo los datos como nuevo contacto si son distintos.
Es decir, los datos de cliente ya existente no se actualizan desde Prestashop. Por tanto es necesario que Prestashop marque como obligatorio un campo de "Identificación fiscal" en el registro de clientes.
Las direcciones de entrega de los pedidos siempre viajarán a Gesio junto con el pedido.
Los pedidos enviados desde Prestashop contendrán los campos que conformarán el pedido defitivo en Gesio.
La operación tendrá un precio definido por Prestashop incluyendo las líneas logísitcas. Podrás manipular el pedido en Gesio para añadir o negociar particularidades que ya sólo tendrán reflejo en Gesio.
Los datos económicos de los pedidos de Prestashop así como los importes de logística se impondrán sobre los precios estipulados en Gesio.
Por tanto, podremos crear campañas promocionales en Prestashop sin que afecte a la tarifa que tenemos en tienda física y mandará el precio final de venta en Prestashop.
Lo mismo ocurrirá con el transporte. No será necesario configurar el precio u opciones de transporte en Gesio ya que mandarán los datos de Prestashop.
La única acción en la que manda GESIO sobre Prestashop será en el cálculo del IVA. Los productos tendrán que tener la misma regla de impuestos o un mapeo adecuado o los pedidos descuadrarán.
Actualización de stock y precio automático en varios pasos del proceso de compra para que nunca se produzca un pedido no conforme.
La sincronización de catálogos entre Gesio y Prestashop, a priori, no es en tiempo real. Existe una pequeña demora cuando se produce un movimiento de stock o cambio en los datos de un producto en Gesio y su correspondiente actualización en Prestashop.
Este módulo corrige este aspecto haciendo actualizaciones de stock y precio en tiempo real.
Para no saturar ambos sistemas, se hacen actualizaciones en tiempo real en momentos clave. Estos momentos son los siguientes:
De este modo, aseguramos que haya existencia de un producto y que su precio esté totalmente actualizado varias veces antes de que se produzca una venta desde la web.
DISCLAIMER
Nuestra responsabilidad recaerá en la parte Gesio (publicación de productos y generación del feed de datos) así como de la correcta configuración de los módulos Bridges en Prestashop. Se asumirán únicamente los problemas derivados de un malfuncionamiento de las partes indicadas.
ACCIONES NO PERMITIDAS
Los errores, bloqueos o impedimentos causados por otras razones, están fuera del alcance de nuestra garantía y soporte.
El cliente deberá realizar una copia de seguridad antes de comenzar con la integración para poder volver al resultado previo si no queda conforme o se produjera algún imprevisto durante del proceso. No nos hacemos responsable ni de la realización ni de la restauración de dichas copias de seguridad.
Quedan excluidos los siguientes problemas:
Requisitos:
Sólo 299€ /año
+ 150€ de instalación plugin en Prestashop.