La princiapal diferencia entre Software y Hardware, es la Tangibilidad.
El software en pocas palabras es la parte Intangible, y por lo tanto, el hardware es la parte tangible.
Las dos partes se necesitan entre sí para poder operar tu negocio.
El software requiere de hardware para ejecutar los programas, y el hardware necesita al software para usar sus partes tangibles.
Hardware necesario para un TPV:
- Monitor.
- Teclado.
- Lector de código de barras.
- Cajón porta monedas.
- Impresora de tickets.
- Impresora de etiquetas.
- Datáfono.
Software TPV:
Cuando elegimos un software TPV Online, debemos saber que se trata del programa con el que vamos a trabajar en el punto de venta desde el ordenador. No hablamos ni de una caja registradora, ni del datáfono .... Estos periféricos forman parte del hardware.
TPVOnline es la herramienta especializada de terminal punto de venta para los diferentes segmentos:
- TPVOnline para moda y calzado
- TPVOnline para deportes y hobbies
- TPVOnline para peluquerías y estética
- TPVOnline para tecnología y juegos
- TPVOnline para alimentación y granel
- TPVOnline para take away
- TPVOnline para sexshop
- TPVOnline para franquicias
Conocemos los requerimientos y las necesidades latentes actuales y es por ello que evolucionamos junto a nuestros clientes para intentar ofrecer el mejor TPV Online del mercado.
Ya sabemos que es un software y que es un hardware, pero claro, ahora viene la pregunta:
¿Qué necesito para mi comercio un ERP o un TPV?
Tanto el ERP como el TPV, son software de gestión empresarial.
Un TPV en pocas palabras es, el Terminal punto de venta, y un ERP es un software para la planificación de recursos empresariales.
Claro, ahora tendrás muchas dudas sobre que es lo que necesito, pues no te preocupes que te ayudamos a detectar tu necesidad y darte la solución que mejor se adapta a tu actividad.
Desde GESIO, aconsejamos el Software TPV cuando hablamos de una tienda, con un único almacén, una única línea de facturación, entre 1 y 5 trabajadores, una facturación inferior a 150k/anual, un único punto de venta. Es decir, TPV Online principalmente es la herramienta para empezar.
A medida que vamos creciendo, en cuanto a volumen de trabajadores, facturación, almacenes, ...Tenemos unas necesidades más específicas que quizá con la gestión TPV no sean suficientes de abordar, por ello el ERP GESIO es capaz de gestionar gran volumen de transacciones.
Cuando contamos con tienda online y tienda física, ya sea una o varias, un almacén o varios almacenes, tenemos que recurrir a ambas soluciones. Es decir, el TPV Online será soporte en las tiendas físicas para, gestión de stocks, informes tpv, facturas, transacciones, experiencia del cliente, devoluciones .... Pero para gestionar todo ello de las diferentes tiendas y almacenes es imprescindible el ERP GESIO de soporte, donde controlar los productos, sus precios, stocks, pedidos online, pedidos a proveedores, financiaciones ....
Lo idílico para explotar al máximo tu negocio, aumentar los ingresos, mejorar la UI, ahorrar en costes, es la combinación de ambas soluciones. Tener un TPV Online no es excluyente de contar con ERP GESIO, y viceversa. Puedes contratar cualquiera de las soluciones de manera independiente o consultarnos tu necesidad específica.
Si quieres ampliar la información: +info